Los que más incorporaron móviles fueron las personas entre 19 y 32 años.
En los primeros seis meses de este año, el 13 por ciento de los latinoamericanos mayores de 7 años adquirió un teléfono celular, demostrando que la telefonía móvil sigue ganando adeptos en Latinoamérica, según el informe "Panel de Telefonía Celular" elaborado por la consultora LatinPanel.
La información fue relevada de un panel permanente de 115 mil individuos mayores de siete años de 14 países de toda la región latina. Al ver los datos por país se puede apreciar en el caso de Chile se adquirieron celulares un 16 por ciento de los habitantes en el período, un porcentaje superior al 13 por ciento de toda América Latina, pero bajo al 31,1 por ciento marcado por Colombia.
En promedio, los que adquirieron un nuevo móvil pagaron unos 57 dólares. En el caso de Brasil, pagaron 73,3 dólares promedio por celular seguidos de Venezuela que abonaron unos 68,5 dólares. En Chile, el precio promedio llega a los 33 dólares.
Del mismo informe se desprende que menos de la mitad de los que compraron un dispositivo móvil, aprovecharon alguna promoción. La más utilizada fue la bonificación de minutos libres, ya que uno de cada cuatro lo aprovecharon.
En América Latina los que más incorporaron teléfonos celulares fueron las personas entre 19 y 32 años. El segmento etario natural de "probadores de tecnología" continua siendo el que mayor impulso da a la industria, avanzando con propuestas que permiten el ingreso de aquellos con menor poder adquisitivo.
Se destaca en Colombia y Venezuela que los más chiquitos adquirieron equipos al ritmo del resto de los grupos. Inclusive adquirieron más aparatos que los "teens" de estos países, 14 a 18 años, y que los mayores de 51 años.
OTRAS NOTICIAS
Descarga las aplicaciones de Office en tu smartphone Android
Los muebles que cargan tu smartphone sin necesidad de cables
Hackear un Smartphone, Chema Alonso lo demuestra en directo en El Hormiguero de Antena 3 de España
Descubrí cómo añadir carga inalámbrica a tu smartphone aunque no la tenga integrada
Nestdrop, la controvertida aplicación móvil que ofrece delivery de marihuana
Registrate en el directorio. Publicá tu profesión gratis. Realizá búsquedas reversas y recibí las últimas novedades cada 15 dias
No ingreses el 0 ni el 15.