El mercado se expandirá al menos un 75 por ciento; las telefónicas duplicarán las ventas
Tener una oficina portátil es cada vez más común en la Argentina. Los dispositivos móviles, que combinan Internet, telefonía y agenda, lograron seducir a miles de ejecutivos en 2006, y este año el mercado crecerá al menos 75% impulsado por las ventas de las Blackberry, las niñas mimadas de los hombres de negocios.
Actualmente, circulan por el país unos 22.000 teléfonos inteligentes o dispositivos convergentes. Las cifras de la consultora especializada IDC muestran que las ventas crecieron más del 200% en 2006, año en el que comenzó a desarrollarse el mercado de la mano de Movistar, Personal y CTI.
En los próximos meses, el negocio iniciará la etapa de masificación y los pronósticos más reservados hablan de un crecimiento del 75%, sostenido por las compras de pymes y profesionales independientes que buscarán, principalmente, los servicios de las Blackberry.
"El mercado está creciendo porque hay una mayor necesidad de movilidad y hay nuevas tecnologías que facilitan esa movilidad. Además, hay una caída anual de los precios del 7 por ciento en promedio", expresó Luciano Acosta, analista senior de dispositivos de consumo y comerciales de IDC.
"El crecimiento proyectado para este año no afectará al mercado de los celulares, que es mucho mayor, pero sí golpeará al negocio de las handhelds o agendas electrónicas. Ya vimos una desaceleración del 5% de ese negocio el año pasado", agregó.
En la actualidad, hay más de 8000 ejecutivos que tienen una Blackberry, desarrollada por la canadiense Research In Motion (RIM). Personal lleva vendidos 5000 de esos aparatos y elevará la cifra a 10.000 antes de fin de año.
"Los principales compradores son las empresas internacionales, pero en los próximos meses vamos a ver una aceleración en el negocio de profesionales independientes y pymes nacionales", destacó Martín Vaca Narvaja, director comercial de Personal.
Según el ejecutivo, las pymes "van a incorporar los dispositivos porque ahora conocen mejor la propuesta y hay más oferta de precios. Hoy un profesional puede tener una por 59 pesos al mes, más impuestos". En Movistar y CTI, en tanto, esperan al menos duplicar las ventas este año. Según señalan en Movistar, "en 2006 se sembró la semilla y ahora es momento de recolectar la cosecha".
"Lanzamos primero el servicio corporativo y después el dirigido al profesional independiente. Este último jugará fuerte este año y vamos a empezar a ver en las calles a la gente con su Blackberry", afirmó Juan de la Cruz Ramírez Silva, gerente de Marketing de la empresa de celulares de Telefónica.
En Palm reconocen que la venta de teléfonos inteligentes está todavía en una etapa inicial, aunque prevén un crecimiento del 200% para este año en la Argentina.
Algunos analistas estiman que ese avance será impulsado por los usuarios históricos, que "están acostumbrados a usar el lápiz de la agenda y son fieles a la marca".
En la compañía destacan que el cliente por excelencia es "el profesiones, el metrosexual, el consultor de empresas chicas y el comprador ávido de cosas nuevas".
En el sector sostienen que aquellos que no puedan costear una Blackberry buscarán soluciones tecnológicas como las que ofrece Personal, que permiten a otros teléfonos inteligentes funcionar como los dispositivos ideados por RIM.
Según consideran los expertos, la principal ventaja del producto, al cual varios ejecutivos de Wall Street se confiesan "adictos", es que registra en forma permanente el ingreso de los mail, mientras que otras tecnologías requieren actualizaciones periódicas cada vez que uno quiere verificar el buzón del correo.
El mercado de las telecomunicaciones ya subió la apuesta de la convergencia. Recientemente, Personal presentó el BlackBerry Pearl, que además de soportar telefonía, e-mail, mensajería, agenda, navegación web y otras aplicaciones móviles, incorpora cámara digital, reproductor de MP3, video y dispositivo para memoria externa.
Según Enrique Carrier, director de la consultora Carrier y Asociados, "el mercado irá absorbiendo estos nuevos equipos a medida que vaya desarrollándose. Hoy las cifras de la región son bajas y por eso son las que tienen más potencial de crecimiento".
Por su parte, Ramírez Silva destacó que los equipos que fusionan más prestaciones muestran que ya no sólo se está mirando al segmento corporativo. "Lo que evidencian es que se está abriendo el juego", concluyó.
OTRAS NOTICIAS
Descarga las aplicaciones de Office en tu smartphone Android
Los muebles que cargan tu smartphone sin necesidad de cables
Hackear un Smartphone, Chema Alonso lo demuestra en directo en El Hormiguero de Antena 3 de España
Descubrí cómo añadir carga inalámbrica a tu smartphone aunque no la tenga integrada
Nestdrop, la controvertida aplicación móvil que ofrece delivery de marihuana
Registrate en el directorio. Publicá tu profesión gratis. Realizá búsquedas reversas y recibí las últimas novedades cada 15 dias
No ingreses el 0 ni el 15.