Paginas Moviles - Mensajes a celulares - Directorio de telefonos moviles

Directorio Telefónico
Registrate Ahora
Logueo de usuarios USUARIOS  

Noticias

May 03, 2006

SOS móvil

El móvil se a convertido en el medio al que recurren más personas en caso de catástrofe. Un estudio reciente de la Enlightenment Economics, publicado por la GSMA (Asociación de GSM), rebela que el volumen de tráfico en las redes móviles aumenta exponencialmente después de una catástrofe de grandes dimensiones y que la búsqueda permanece muy alta durante varios días después del cataclismo.

De acuerdo con la investigación, el volumen de llamadas en la red móvil en el estado meridional indio de Tamil Nadu, aumentó un 30% durante las semanas siguientes al Tsunami que asoló la región en diciembre de 2004. El estudio muestra también que la utilización de voz creció 275 por ciento y 350 por ciento la de texto en las áreas más afectadas por las inundaciones que afectaron al sur de Alemania en agosto pasado. El volumen de llamadas también aumentó dramáticamente tras las explosiones registradas en Estambul (Turquía) e noviembre de 2003.

Situaciones problemáticas para los operadores móviles que, al contrario de lo que pasa en ocasiones previsibles de gran aumento de tráfico, como Año Nuevo o la realización de importantes eventos deportivos, no poseen tiempo para prepararse. Un problema que podría ser atenuado si los usuarios optasen por enviar mensajes de texto en vez de efctuar llamadas de voz en el período justo después de la catástrofe, utilizando menos capacidad de red, lo que facilita la transmisión de los mensajes y libera anchura de banda que puede ser crucial para los servicios de emergencia.

«Quien es sorprendido en el medio de una catástrofe natural u otra emergencia similar está comprensiblemente desesperado por contactar a sus entes queridos, pedir auxílio o transmitir información importante», explica Tom Philips, responsable de GSMA. «Los móviles son la mejor forma de hacerlo, pero las personas en este tipo de situaciones deben intentar enviar SMS y no hablar», añadió.

Datos sobre el tráfico después de situaciones de calamidad sugieren que las organizaciones de ayuda humanitaria y los individuos envolvidos se apoyan bastante en las redes móviles para encontrar información adecuada a sus necesidades. El estudio, que examina los patrones de comunicación después del Tsunami del océano Índico, el huracán Katrina, el terremoto de Bam y otras catástrofes, rebela que los móviles desempeñan un papel vital en la conexión de poblaciones dispersas y en la cobertura de las necesidades particulares de las comunidades afectadas.

OTRAS NOTICIAS


Descarga las aplicaciones de Office en tu smartphone Android
Los muebles que cargan tu smartphone sin necesidad de cables
Hackear un Smartphone, Chema Alonso lo demuestra en directo en El Hormiguero de Antena 3 de España
Descubrí cómo añadir carga inalámbrica a tu smartphone aunque no la tenga integrada
Nestdrop, la controvertida aplicación móvil que ofrece delivery de marihuana

Volver a Noticias

Envio de SMS

Envío de SMS No ingreses 0 ni 15 0 15
Opiniones
Celulares
Alcatel
BenQ-Siemens
BlackBerry
LG
Motorola
Nokia
Pantech
QTek
Sagem
Samsung
Sony Ericsson
Ringtones
Composer
Listado
Polifónicos
Juegos Java
Configuración WAP
Accesorios
Antenas
Baterias
Cables de datos
Carcasas
Cargadores
Chips GSM
Camaras
Holders y fundas
Manos libres
Manuales
Ringtones y software
Otros
Ofertas
Telefonía IP - VOIP
Plasmas y LCD
Wi-Fi - Routers Inalambricos
Trucos
SMS en tu sitio
RSS
SMS Mundial
Moviblog
Newsletter

Suscribite gratis! Solamente tenés que ingresar tu e-mail y periódicamente recibirás las últimas novedades.

Registrate en el directorio. Publicá tu profesión gratis. Realizá búsquedas reversas y recibí las últimas novedades cada 15 dias

Registro de Celular
No ingreses el 0 ni el 15.
Términos y Condiciones | ©2000-2025 · www.paginasmoviles.com.arOsmosis